Hace unas semanas nos conectamos con Samia, cantautora neoyorquina de 23 años recientemente incluida en la lista ‘Spotify’s ‘Badass Women’ ; donde nos contó acerca de su experiencia enamorándose de la comunidad musical cuando era adolescente en NY cantando en open mics.
Categoría: Q&A
Kakkmaddafakka está aburrido de las redes sociales, donde tienes que pagar para ser visto
» […] Nuestro inbox estaba lleno de «ontas?». Entonces decidimos nombrar el E.P. ‘Ontas?’ Una charla con Pål Vindenes cofundador del grupo de indie rock noruego Kakkmaddafakka,…… Read more «Kakkmaddafakka está aburrido de las redes sociales, donde tienes que pagar para ser visto»
Explorando los espacios que habitamos a través del arte
La Baja Californiana y futura egresada de artes plásticas explora las relaciones entre el espacio, la forma en la que lo habitamos y la manera en la que puede trasladarse a lo bidimensional.
Fotografiando la belleza salvaje del Edo. de México
«Vivo en el Estado de México y a pesar de ser considerado un lugar peligroso creo que, aún a mis ojos, sigue teniendo una belleza salvaje que siempre logra sorprenderme.»
Why Bonnie: De grabar con Garageband en su habitación a NPR
Hace unas semanas platicamos por teléfono con Blair para conocer más sobre el origen de su proyecto musical en Houston, Texas y cómo ha evolucionado desde que se mudó a Brooklyn, actualmente un epicentro de la pandemia en Estados Unidos.
TOPS nos cuenta sobre ilusiones y momentos extraños en cuarentena
La vocalista canadiense platica sobre giras canceladas por la pandemia, el lanzamiento de su nuevo álbum, ‘I Feel Alive’ justo antes de que comenzara la cuarentena y cómo la forma en que la música se consume en línea tiene que cambiar.
Explorando realidades alternativas con imágenes de paisajes surrealistas
Mediante la fotografía, la pintura y el arte digital, Nydia nos comparte imágenes abstractas post-apocalípticas llenas de caos y belleza.
Situaciones cotidianas ilustradas en escenas surrealistas por Madboy
Aaron M. Leyva (A.K.A. Madboy) es un artista visual e ilustrador de 26 años originario de la ciudad de Ensenada, actualmente residiendo en la Ciudad de México donde trabaja como Diseñador Gráfico e Ilustrador para distintos proyectos creativos y participando en algunos eventos como NIKE BATTLE FORCE, la primera Bienal de PICTOLINE y la selección de PORTFOLIO DOMESTIKA 2019.
Ilustraciones inspiradas en las caricaturas de los 90’s
Inspirado en el grafismo de las caricaturas de los 90’s Julian Sin Miedo ilustra escenas de fantasía con una estética nostálgica. Nació y creció en un pueblo pequeño de Tlaxcala, donde actualmente reside.
Ilustraciones reconfortantes para escapar de la realidad
Mundos imaginarios con un espacio seguro y relajado donde podemos sentirnos bien y disfrutar de las cosas simples por al menos unos minutos. Conversamos con Karina Cervantes ilustradorx de 24 años originaria de Ensenada, BC. Sobre su proceso creativo y cómo le da vida a mundos imaginarios con gnomos picarones.
Imágenes de suspenso en donde la realidad y la ficción se entrelazan
Transitando entre la vigilia y el sueño Alejandro Palomino crea narraciones veladas que juegan con el género del suspenso presentando sucesos y temporalidades enrarecidas.
Trascendiendo culturas con Altin Gün: Q&A
Nos reunimos con Merve Dasdemir, vocalista de Altin Gün después de su set en el festival californiano Desert Daze, donde platicamos sobre las temáticas en sus canciones, su primer acercamiento a la música con el africano Mory Kanté, la cultura turca y las influencias femeninas que la formaron.
Explorando las emociones a través de la cerámica utilitaria con Carminópolis
Platicamos con la artista plástica tijuanense sobre el proceso que implica crear una pieza de cerámica utilitaria y la importancia que conlleva la apertura emocional.
Inspirado por la feminidad, la moda y la nostalgia, Francisco Salmerón retrata a las mujeres que lo rodean.
Narrativas femeninas que surgen de ideas en donde la mujer siempre tiene el poder. El artista Tijuanense comenzó a apasionarse en la fotografía experimentando con la cámara del celular alrededor de sus amigas. Comenzó a explorar con la fotografía análoga desde los 15 años y se ha transformado en su pasión. Nos reunimos con Francisco para platicar de su trayectoria como artista plástico y fotógrafo en Tijuana, el ambiente artístico en la ciudad y realizar una sesión de fotos.
Retratos que capturan la belleza y pluriculturalidad de América Latina por Andrés Navarro
Desde lo ordinario a temáticas sociales y políticas, el artista visual mexicano captura el movimiento queer y la belleza latina. Para Andrés actualmente la fotografía está implementada en su forma de pensar, actuar y vivir. Retrata a sus amigos, sus proyectos, sus amores; y las cosas que le parecen bonitas.